rapitronic.com

¿Cómo saber si tú procesador y gráfica están overclockeadas?

como saber si tu procesador y tarjeta grafica estan overclockeadas

Te ronda por la cabeza que el procesador y la tarjeta gráfica de tu Pc están overclockeadas. Pues, es costumbre de algunas personas realizar este tipo de procesos para ganar potencia y algunos FPS, por ello, con unas herramientas que están al alcance de las manos puedes averiguarlo.

Se trata de los programas CPU-Z y GPU-Z, herramientas que utilizan los aficionados al hardware para saber sobre el estado de sus computadoras o laptops. Y no solo eso, es gratuito.

Para conocer cómo están funcionando actualmente tu procesador y tarjeta gráfica, rapitronic.com  te dará algunos detalles que debes tener en cuenta.

CPU-Z

Si quieres conocer si tu procesador tiene overclock tan solo tendréis que descargar y ejecutar CPU-Z, y gracias a una serie de datos que esta herramienta te brindará sabrás en que condición se encuentra tú procesador.

Al abrir la aplicación podrás apreciar el estado del procesador, aquí debes apreciar todo lo relacionado con el mismo, incluida la velocidad que tienen los núcleos.

En el apartado llamado “Clocks”, por defecto estará seleccionado el núcleo 0 del procesador, aquí se podrá conocer la velocidad que tiene, pero si haces clic derecho sobre el número que aparece en el apartado “Clock Speed” se mostraran todos los núcleos. Aquí lo único que necesitamos es comprobar la velocidad del reloj, así como el multiplicador y la velocidad del bus.

La propia velocidad mostrará si está o no overclockeado, con una búsqueda rápida del modelo de vuestra CPU en internet podrán ver cuáles son las frecuencias base y boost de la misma, si supera la frecuencia boost, entonces está funcionando por encima de lo que está configurado de normal.

Otra forma de comprobarlo es multiplicar la velocidad del bus por el multiplicado que esté aplicando en ese momento el procesador, aunque esto al final os dará el resultado que se muestra en la parte superior.

GPU-Z

Para el caso de las tarjetas gráfica tenemos el programa GPU-Z. En este caso, las tarjetas de videos son overclockeadas para que tengan un rendimiento superior. La forma de comprobar cómo funciona es prácticamente igual que la del procesador, pero en este caso necesitamos utilizar el programa GPU-Z.

Para ello, lo que debemos comprobar son las velocidades que tiene el reloj de los distintos componentes que se pueden encontrar dentro de la propia tarjeta, es decir, que no solo es la propia GPU, ya que también tendríamos que mirar cuál es la frecuencia que tiene la memoria.

Al igual que en los procesadores debemos ingresar a internet y verificar con qué frecuencia funciona de manera normal el modelo de la tarjeta gráfica que estamos utilizando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio